Renolure DEEP Ácido Hialurónico Biphasic Relleno Dermico
Nombre: Renolure DEEP
El atributo: Relleno Inyectable de Ácido Hialurónico Reticulado
Tamaño de la aguja: 27Gx1pcs +26Gx1pcs
Concentración de HA: 24mg / ml
Tamaño de partícula : 0.28-0.5mm
- Descripción general
Los rellenos dérmicos Renolure DEEP se utilizan para la corrección de líneas finas y arrugas o defectos faciales
RENOLURE gel de ácido hialurónico cruzado para cirugía plástica puede aumentar el volumen del tejido subcutáneo. Absorbe agua del tejido circundante para expandir el volumen y hacer que la piel flácida recupere su tersura.
En segundo lugar, puede utilizarse para tratar y reparar pliegues cutáneos por el envejecimiento, depresiones o cicatrices, y también puede aumentar las características faciales como las mejillas y los labios. También se puede utilizar para aplicaciones terapéuticas: corregir defectos que resultan de trastornos médicos, trauma o cirugía. Y también puede rellenar la lipoatrofia asociada al VIH, cicatrices y defectos craneales quirúrgicos o traumáticos, corregir asimetrías faciales (por ejemplo, asimetría labial después de la corrección quirúrgica del labio hendido y malposición de los párpados).
Nombre | Renolure DEEP |
Atributo | Relleno Inyectable de Ácido Hialurónico Reticulado |
Tamaño de aguja | 27Gx1pcs +26Gx1pcs |
Concentración de HA | 24mg / ml |
Tamaño de partícula | 0.28-0.5mm |
Profundidad de inserción | dermis media y profunda |
Duración del Efecto | 6-10 meses |
Condiciones de Almacenamiento | Almacenar a 2-30C. No congelar. Proteger de la fuente de luz. |
INDICACIONES DE USO | Se utiliza para rellenar líneas superficiales a profundas, como las líneas de preocupación, patas de gallo, líneas entre cejas, líneas bajo los ojos y sienes hundidas. |
Contraindicaciones
•Pacientes con historial de cicatrices hipertróficas o queloides o con una infección estreptocócica actual, enfermedad cutánea activa, inflamación u otras infecciones.
•Pacientes con historial de enfermedad autoinmune o que están recibiendo terapia inmunológica.
• Pacientes que se sabe que son hipersensibles al ácido hialurónico.
•Este producto no ha sido probado en mujeres embarazadas o en período de lactancia, ni en niños. Por lo tanto, no hay evidencia de su seguridad en estos grupos.
•Los datos clínicos existentes han confirmado la seguridad y eficacia de este producto para su uso en adultos. No hay datos clínicos disponibles para el uso del producto en personas menores de 18 años. Por lo tanto, no se recomienda el producto para este grupo.
•Los pacientes anticoagulados o que reciben inhibidores de la agregación plaquetaria (p. ej., AAS) deben consultar a sus médicos.
•El producto debe mantenerse fuera del alcance de los niños.
•No utilizar en pacientes con trastornos de coagulación.
•No utilizar en pacientes que estén tomando trombólitos o anticoagulantes, o que hayan tomado inhibidores de la agregación plaquetaria en las dos semanas anteriores.
•No utilizar en pacientes con cicatrices hipertróficas o infección estreptocócica.
•No utilice el producto junto con un tratamiento de láser, peeling químico, luz pulsada intensa o tratamiento de dermoabrasión.
•El producto no debe utilizarse en o cerca de sitios anatómicos donde exista una enfermedad cutánea activa, inflamación, infección u otras condiciones relacionadas.
•No implante las áreas donde se haya realizado la inyección de otros productos.
Eventos adversos anticipados
Reacciones comunes y de corto plazo, autolimitadas después de la inyección incluyen eritema, hinchazón, dolor, picazón y descoloración.
Este producto se equilibra a la presión normal de los tejidos. Como la presión de los tejidos a veces aumenta (en el caso de edema) o disminuye (en el caso de deshidratación), puede producirse un pequeño cambio en la apariencia en estas circunstancias. En casos más graves, un breve curso de esteroides orales puede ser útil. Los pacientes que presenten este tipo de reacción no deben tratarse nuevamente con este producto.
Complicación
La incidencia estimada de estas complicaciones es de 0,05% (1 de cada 2000 pacientes), lo que los clasifica como eventos raros. No se han reportado efectos adversos graves.