Noticias

Página de Inicio >  Noticias

Rellenos corporales: Elegir entre opciones de ácido hialurónico y PLLA

Time : 2025-09-30

Cómo funcionan los rellenos dérmicos de HA y PLLA: Mecanismos de acción

Restauración Inmediata del Volumen con Rellenos de Ácido Hialurónico (HA)

Los rellenos dérmicos de ácido hialurónico (HA) proporcionan volumen inmediato al unirse hasta 1.000 veces su peso en agua, formando una matriz hidratada que levanta arrugas y pliegues en cuestión de horas tras la inyección. Este polímero de azúcar natural se integra en el tejido cutáneo, lo que lo hace muy eficaz para el aumento de labios y suavizar los pliegues nasolabiales.

Mecanismo de acción de los rellenos de HA frente a los biorestimuladores

Los rellenos de ácido hialurónico proporcionan volumen inmediato al aumentar físicamente los tejidos e hidratarlos desde el interior. Los biorestimuladores como el ácido poli-L-láctico (PLLA) adoptan un enfoque completamente diferente, actuando más profundamente a nivel celular. La estructura reticulada del HA crea redes moleculares estables que resisten la degradación por enzimas del cuerpo, razón por la cual la mayoría de las personas observan efectos que duran entre seis y doce meses. Por otro lado, el PLLA activa los fibroblastos para que comiencen a producir colágeno nuevo con el tiempo. Esto significa que los resultados aparecen más lentamente que con las inyecciones de HA, pero tienden a durar mucho más porque realmente reconstruyen la estructura tisular en lugar de simplemente llenar el espacio de forma temporal.

Cómo los rellenos de PLLA estimulan la producción de colágeno

PLLA inicia un proceso en tres fases: primero, el gel portador proporciona un volumen inicial moderado; segundo, una respuesta inflamatoria controlada estimula la actividad de los fibroblastos; tercero, se produce una síntesis sostenida de colágeno durante un período de 3 a 6 meses. Las observaciones clínicas muestran que esto conduce a un aumento del 14 al 22 % en la densidad de la piel, con efectos máximos visibles entre los 12 y 18 meses.

Rejuvenecimiento gradual mediante la estimulación del colágeno por PLLA

PLLA requiere varias sesiones, generalmente de 3 a 6 tratamientos espaciados entre 4 y 6 semanas, para lograr resultados completos. Este enfoque favorece la remodelación progresiva del colágeno, lo que lo hace especialmente adecuado para restaurar el volumen en las mejillas y las sienes. Las mejoras visibles suelen comenzar alrededor de la semana 6, con resultados óptimos que aparecen entre 3 y 4 meses después de la última sesión.

Duración y longevidad: comparación de los resultados de rellenos dérmicos de HA frente a PLLA

Longevidad de los rellenos dérmicos: comparación entre HA y PLLA

Los rellenos de ácido hialurónico generalmente permanecen efectivos entre seis y doce meses, lo que los convierte en una excelente opción para quienes desean algo temporal pero que aún así puedan ajustar su apariencia según sea necesario. El ácido poli-L-láctico funciona de manera diferente. En realidad estimula el colágeno natural del cuerpo, por lo que los resultados tienden a durar cerca de dos años en algunos casos. La gran diferencia aquí radica realmente en el momento. Los HA ofrecen prácticamente una satisfacción inmediata, mientras que el PLLA requiere paciencia por parte del paciente, ya que tarda aproximadamente de dos a tres meses antes de que comiencen a notar ese cambio estructural que buscan. También hemos notado un cambio bastante significativo últimamente. Cada vez más personas se inclinan hacia tratamientos de mayor duración en la actualidad. Recientes encuestas muestran que casi siete de cada diez pacientes prefieren algo que no necesite retoques constantes, incluso si eso significa esperar un poco más para ver los efectos completos.

Duración y longevidad de los rellenos inyectables en estudios clínicos

La duración de los rellenos depende de dónde se coloquen. Los labios normalmente necesitan retoques cada 6 a 8 meses, mientras que las mejillas pueden mantenerse durante aproximadamente 12 a 18 meses antes de desvanecerse. Además, el material de PLLA parece mejorar con el tiempo. Algunas investigaciones encontraron que, después de un año, el grosor de la piel aumentó en realidad alrededor de un 37 %. En estudios sobre resultados a más largo plazo, se observa que el PLLA conserva cerca del 82 % de su volumen después de dos años completos. Esto es bastante impresionante en comparación con el ácido hialurónico, que solo mantiene aproximadamente el 58 % de su volumen original tras solo 12 meses. Esto hace que el PLLA sea especialmente adecuado para personas que sufren pérdida de volumen con la edad, ya que estimula gradualmente la producción de colágeno en lugar de simplemente permanecer allí temporalmente.

Mejores usos de los rellenos de HA y PLLA en la rejuvenecimiento facial

Usos del ácido hialurónico como relleno dérmico para líneas finas y labios

Los rellenos de ácido hialurónico funcionan muy bien para esos problemas superficiales en los que alguien desea un resultado preciso e inmediato. La forma en que atraen el agua ayuda a rellenar la piel delgada y puede hacer que esas molestas pequeñas líneas alrededor de los ojos y la boca sean menos visibles. La mayoría de los profesionales optan por el ácido hialurónico al trabajar en los labios porque se ve natural, se mueve con el rostro y, si es necesario, puede revertirse. Esa última característica es muy importante cuando se trabaja en zonas delicadas como el borde de los labios, donde demasiado relleno podría alterar completamente la apariencia.

Usos del ácido poli-L-láctico (PLLA) como relleno dérmico para la pérdida profunda de volumen

PLLA actúa en esas áreas más profundas donde el volumen desaparece con el tiempo debido al envejecimiento y cuando los huesos comienzan a desgastarse de forma natural. Es muy efectivo para personas con mejillas hundidas, sienes planas o un aspecto caído alrededor de la línea de la mandíbula. Lo que hace diferente al PLLA es que estimula la producción de colágeno desde abajo, haciendo que el cuerpo genere más colágeno por sí mismo. Este enfoque aborda el problema real debajo de la piel, en lugar de simplemente cubrirlo como hacen otros rellenos. Según estudios, alrededor de siete de cada diez pacientes notan que su rostro luce más lleno en la zona central después de aproximadamente medio año. Ese tipo de resultado demuestra claramente por qué tantas personas están recurriendo a este tratamiento en la actualidad.

Análisis comparativo: mejores zonas para inyecciones de ácido hialurónico frente a PLLA

Área facial Rellenos de HA Rellenos de PLLA
Enfoque del tratamiento Hidratación superficial y contornos Restauración estructural del volumen
Zonas óptimas Labios, pliegues nasolabiales, surcos lagrimales Mejillas, sienes, líneas de marioneta
Cronograma de resultados Inmediato (1-2 días) Gradual (3-6 meses)

El ácido hialurónico sigue siendo el estándar de oro para áreas que necesitan corrección inmediata y soporte de hidratación, mientras que el PLLA destaca en la reconstrucción del volumen estructural. Un consenso clínico de 2024 señala que el 68 % de los profesionales combinan ambos para una rejuvenecimiento facial integral.

Expectativas del paciente y cronogramas de tratamiento con rellenos de HA y PLLA

Elección entre resultados inmediatos y graduales en rellenos dérmicos

La mayoría de las personas ven resultados de los rellenos de ácido hialurónico bastante rápido, generalmente dentro de uno o dos días después del tratamiento. Eso hace que estos rellenos sean excelentes para corregir líneas de sonrisa o labios irregulares cuando alguien necesita algo hecho rápidamente. Los pacientes suelen mostrarse satisfechos también, con alrededor de 8 de cada 10 informando buenos resultados en su revisión de la segunda semana. Las cosas funcionan de manera diferente con el PLLA, sin embargo. En lugar de ofrecer resultados inmediatos, requiere tiempo para estimular la producción de nuevo colágeno en la piel. La mayoría de las personas comienzan a notar cambios reales entre las 8 y las 12 semanas posteriores al tratamiento. Por eso, el PLLA suele ser más adecuado para quienes desean mejoras graduales en lugar de soluciones rápidas.

Gestión de las expectativas del paciente con el inicio retardado de los efectos del PLLA

Los resultados del PLLA suelen durar aproximadamente de 2 a 3 años, lo que es casi tres veces más largo que lo que se observa con los rellenos de ácido hialurónico. Pero como requiere tiempo para hacer efecto, los médicos deben hablar abiertamente sobre este retraso con los pacientes desde el principio. Según una encuesta realizada en 2022, cerca de siete de cada diez personas no eran conscientes de cuánto tiempo tardaría el producto en madurar completamente en su piel durante esos primeros seis meses. Para ayudar a los pacientes a entender lo que está ocurriendo, muchos profesionales consideran útil mostrarles fotos con lapsos de tiempo durante las revisiones, especialmente cuando se observan áreas donde ha habido pérdida de volumen, como debajo de las mejillas. La mayoría de las personas necesitarán alrededor de tres tratamientos separados, espaciados aproximadamente cuatro semanas entre sí, para obtener el mejor resultado posible en la restauración del volumen facial.

Seguridad, reversibilidad y mantenimiento de los rellenos dérmicos de HA y PLLA

Reversibilidad de los rellenos de HA frente a la naturaleza irreversible del PLLA

Un importante beneficio de seguridad de los rellenos de ácido hialurónico (HA) radica en su reversibilidad. Si algo sale mal, los médicos pueden disolver estos rellenos utilizando una enzima llamada hialuronidasa en tan solo unas pocas horas. Esto significa que pueden corregir casos en los que se inyectó demasiado o manejar cualquier problema vascular que pudiera surgir. No es de extrañar que el HA siga siendo con diferencia la opción más popular entre los rellenos temporales disponibles en el mercado actualmente. Por otro lado, el PLLA funciona de manera diferente. En lugar de permanecer inerte como hace el HA, el PLLA estimula activamente la producción de colágeno, que luego se integra de forma permanente en el tejido facial. Dado que este proceso no puede revertirse una vez iniciado, es fundamental administrar la dosis correcta desde el principio. Por esta razón, muchos profesionales consideran que el PLLA no es tan adecuado para personas que podrían desear ajustes posteriores.

Propiedad Rellenos de HA Rellenos de PLLA
Reversibilidad Sensible a la hialuronidasa No reversible
Mecanismo Principal Añadiendo volumen Neogénesis del colágeno
Protocolo de seguridad Ajustes en tiempo real Dosis inicial precisa

Se requieren sesiones de mantenimiento para resultados sostenidos con PLLA

PLLA generalmente requiere de 3 a 4 sesiones espaciadas entre 4 y 6 semanas para generar suficiente colágeno. Aunque los cambios iniciales aparecen en un período de 12 semanas, estudios muestran que el 76 % de los pacientes mantienen los resultados durante 18 a 24 meses después del tratamiento. Los retoques anuales ayudan a sostener los resultados, lo que implica menos necesidades de mantenimiento en comparación con el ácido hialurónico (HA), que generalmente requiere reinyecciones cada 6 a 12 meses.